Estimada Comunidad Colegio Concepción

La actividad de arte inspirada en la obra del famoso artista Romero Britto se llevó a cabo con los alumnos de tercer año básico, enfocándose en la exploración de su estilo característico y en el desarrollo de habilidades artísticas y creativas.
Romero Britto, conocido por su vibrante uso del color y patrones geométricos, ofrece una excelente oportunidad para que los niños exploren conceptos de arte moderno y expresionismo. Durante la actividad, nuestros estudiantes disfrutaron del proceso artístico, potenciando al máximo su concentración y habilidades técnicas en la asignatura.
Resultados y Beneficios
Con cariño,
Terceros años básicos
¡Felicitaciones a todos los pequeños artistas por su entusiasmo y dedicación!
Los estudiantes de los terceros años básicos presentaron sus murales orgánicos, realizados para la asignatura de Artes Visuales. Cada obra muestra la creatividad y dedicación de los estudiantes, utilizando una variedad de materiales naturales y reciclados.
Destacados de la Actividad:
Agradecimiento:
Agradecemos a nuestra comunidad educativa por el apoyo y entusiasmo en este hermoso proyecto. Esperamos que disfruten con nosotros de estas maravillosas creaciones.
Con cariño,
Terceros años básicos
Los estudiantes de los terceros años básicos presentaron sus maquetas del Sistema Solar, construidas para la asignatura de Ciencias Naturales. Cada maqueta refleja la creatividad, originalidad y dedicación de los estudiantes, representando los planetas, sus órbitas y el cinturón de asteroides con materiales reciclados.
Destacados de la Actividad:
Agradecemos a nuestra comunidad educativa por el apoyo y entusiasmo en este proceso de enseñanza-aprendizaje.
Próximos Proyectos:
¡No se pierdan nuestros siguientes trabajos!
Con cariño,
Terceros años básicos
Este martes 11 de junio nuestros estudiantes participaron de la 5ta. Olimpiada provincial de matemáticas 2024, en la escuela costanera- Talca, dentro los objetivos generales de este certamen está el proponer un espacio de competencia y sociabilización entre las instituciones participantes además de potenciar a los y las estudiantes con rendimiento destacado en el área de las matemáticas lo que conlleva a promover la excelencia matemática en nuestra Provincia.
Dicho lo anterior, queremos destacar la participación de nuestros estudiantes que formaron parte de esta iniciativa de los cuales quiero destacar al Estudiante del 6° Básico B, Alejandro Matus Escárate obtuvo el 1° lugar en su categoría, como también felicitamos al estudiante Bruno Rojas Valenzuela del 8° Básico por obtener el 3° lugar de esta categoría.
Finalmente instamos a seguir participando y desarrollando todas las habilidades que nos ofrecen las matemáticas asociadas al conocimiento matemático como es la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la búsqueda de soluciones alternativas, la capacidad argumentativa, entre otras.
A nuestro Docentes de la asignatura por la capacidad de encantar a través de formación, en la generación de oportunidades efectivas para el aprendizaje y desarrollo integral de todos y cada uno de sus estudiantes. Los docentes influyen de manera significativa en la vida de nuestros estudiantes, inspirando y orientando el pleno desarrollo de sus potencialidades.
Con fraternal afecto.
Alejandro González Bravo.
Rector Colegio Concepción Talca
Felicitamos a nuestra estudiante Florencia, alumna del 5° básico C, por su destacada participación en el Clasificatorio Internacional ALL DANCE CHILE 2024.
Resultados
Florencia ha demostrado un gran talento y dedicación en la danza, y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximas competencias internacionales. ¡Estamos muy orgullosos de ti, Florencia!
Estudiantes de 4to medio haz infórmate sobre el proceso de inscripción a la PAES y sus fechas relevantes.
El lunes 10 de junio, estudiantes de 3° y 4° medio del electivo de Química realizaron experimentos científicos para los niños de prekínder del Colegio Concepción Talca. Esta iniciativa, diseñada para acercar la ciencia a los más pequeños, generó gran entusiasmo tanto en los niños como en las educadoras.
Experimentos Realizados
Los experimentos presentados fueron divertidos y visualmente impactantes, incluyendo:
Estas actividades permitieron a los niños ver la ciencia de una manera lúdica y educativa.
Beneficios para los Estudiantes de Química
Para los estudiantes del electivo de Química, la experiencia fue igualmente enriquecedora. Desarrollaron habilidades de comunicación científica al adaptar conceptos complejos a un nivel comprensible para los niños pequeños y ganaron valiosa experiencia en la planificación y ejecución de actividades educativas.
Actividades en Medio Mayor
El viernes 07 de junio, se llevó a cabo otra actividad en medio mayor, liderada por la profesora Constanza Clemente del Departamento de Ciencias. Los niños exploraron las diferencias entre mezclas homogéneas y heterogéneas, mostrando gran entusiasmo.
Agradecemos al Departamento de Ciencias, a las educadoras y a los asistentes que colaboraron para que estas actividades se llevaran a cabo exitosamente.
Exitosa participación de nuestras Agustina Soto Mella, Martina Marín Gutiérrez y Martina Araya González, todas representantes del C.G.E y profesores asesores Mariela Olguín Carrasco y César Barrueto Gutiérrez en la “XVI Encuentro de Formación y Desarrollo de Líderes Juveniles” en la ciudad de Concepción, en localidad de San Pedro de la Paz, organizado por el Colegio Concepción San Pedro.
La jornada llevada a cabo los días 6 y 7 de junio contó con la participación de distintos establecimientos de la red de colegios masónicos de la región y del país, teniendo como tema central la “Libertad de expresión en las redes sociales”, el uso ético y responsable de las redes sociales y medios de comunicación, con una mirada crítica, constructiva y de futuro, sobre los desafíos que enfrenta la humanidad ante los avances científicos y tecnológicos como por ejemplo la I.A. o el dilema ético del anonimato en las redes sociales y sus consecuencias para la libertad de expresión
Al respecto, los estudiantes se vincularon en trabajos de equipos mixtos de diferentes establecimientos para que a partir del intercambio de ideas y de la cooperación pudieran reflexionar y posteriormente exponer los resultados de su conversación.
La jornada estuvo marcada por una grata conversación en un ambiente de sana fraternidad, donde los docentes presentes reconocieron el tremendo valor de esta actividad para la formación de futuros líderes y agentes de cambio.
Finalmente, las distintas delegaciones fueron reconocidas por el Colegio Concepción San Pedro a través de su rector y presidente de la corporación con un diploma por su destacada participación en esta jornada, para que una vez terminada dicha entrega cada delegación iniciarán su regreso a casa.
Nuestras felicitaciones para nuestra delegación y esperamos que esta sea la primera de muchas otras en que podamos seguir participando y discutiendo sobre cómo construir una sociedad más justa, solidaria y fraterna, que sea capaz de enfrentar los desafíos que supone el desarrollo y evolución de la humanidad.
El viernes 10 de junio realizamos como comité medioambiental nuestra última actividad del semestre, la que se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, en esta oportunidad nuestra profesora Constanza Clemente Valenzuela junto a su ciclo (1° a 4° básico), realizaron un trabajo de reflexión a partir de un video ¿Por qué cuidar el medio ambiente? (youtube.com), el cual enseña a nuestros pequeños la importancia de ser amigables con nuestro medioambiente y con todas las formas de vida que habitan en él, así como, la necesidad de aprovechar los recursos naturales de manera consciente y responsable o cómo evitar practicas que contaminan o perjudican el medioambiente.
Finalmente, para dar termino a la actividad nuestros estudiantes colorearon imágenes alusivas al medioambiente, las que fueron montadas para generar conciencia en toda la comunidad. Nuestras felicitaciones a nuestros estudiantes y los dejamos invitados a seguir comprometidos “…Por un mundo verde y sustentable, actúa hoy, vive mañana…”.
Atentamente,
Comité Medioambiental