
Noticias


Departamento de Ciencias y Comité Medioambiental realizan charlas sobre Propagación de Especies Nativas e Indicadores de Calidad Ambiental
El martes 03 de septiembre se llevaron a cabo las charlas sobre Propagación de especies nativas e Indicadores de calidad medioambiental, a cargo de Miguel Martínez Romero y la Dra. Diana Montenegro Villalobos respectivamente, estas se centraron en la importancia de conservar y promover la flora autóctona del país como una estrategia clave para la preservación de los ecosistemas locales y como también el mejoramiento de la calidad ambiental a partir del análisis de especies acuáticas. La charla estuvo dirigida hacia los estudiantes de electivos de ciencia y brigada ecológica de nuestro colegio.
Durante la exposición, el sr. Miguel Martínez explicó los métodos y técnicas para la propagación de especies nativas, destacando como sus características y propiedades contribuyen al desarrollo y protección de la biodiversidad, lo que las convierte en opciones ideales para proyectos de reforestación y restauración ecológica. Se presentaron ejemplos concretos de especies y sus respectivos procesos de germinación que, al ser reintroducidas en sus hábitats naturales, han demostrado una contribución significativa a la biodiversidad (flora y fauna).
La charla sobre Indicadores de calidad ambiental constituye un primer acercamiento con este tipo de investigación, la Dra. Diana Montenegro nos comentó que sus estudios tienen como objetivo el análisis de indicadores biológicos a partir de especies acuáticas (bioindicadoras) para medir la calidad del agua. Estos indicadores son esenciales para evaluar la salud de los ecosistemas y orientar las políticas de conservación y desarrollo sostenible, especialmente ante la necesidad de actualizar dichas políticas en nuestro país y en donde los equipos de investigación no son tan numerosos.
El termino de la jornada estuvo marcada por palabras de agradecimiento y la entrega de un pequeño presente a nuestros expositores.
Como institución valoramos esta instancia como una forma de promover la educación ambiental como pilar fundamental para el éxito de acciones que permitan la preservación de ecosistemas a partir de la propagación de especies o el desarrollo proyectos de investigación. Esta charla inspiró a los participantes a tomar un rol activo en la protección de la rica biodiversidad de Chile, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones presentes y futuras.
“…Por un mundo verde y sustentable, actúa hoy, vive mañana…”

Bases Campeonato Cueca CCTalca 2024
CAMPEONATO DE CUECA PREBASICA
CAMPEONATO DE CUECA PRIMER CICLO
CAMPEONATO DE CUECA SEGUNDO CICLO Y E. MEDIA


Selección de ajedrez del CCTalca destaca en el Circuito Regional de Menores
Nuestra selección de ajedrez participó con éxito en el circuito regional de menores, organizado por la Asociación de Ajedrez de Talca. En esta competición, Camila Silva logró un meritorio tercer lugar en la categoría sub 10, representando a nuestro colegio con gran orgullo y talento.
¡Felicitamos a Camila y a todo el equipo por su esfuerzo y dedicación!

Selección de voleibol juvenil del CCTalca fortalece lazos en los 10° Juegos de la Fraternidad
Nuestra selección de voleibol juvenil tuvo una destacada participación en los 10° Juegos de la Fraternidad, celebrados en San Pedro de la Paz, Concepción. Este evento no solo fue una oportunidad para demostrar sus habilidades en la cancha, sino también para formar lazos fraternos con otros equipos de la zona centro sur del país.
¡Felicitaciones a nuestros jugadores por su desempeño y espíritu deportivo!


Proceso de admisión 2024 – 2025
PROCESO DE ADMISIÓN 2024-2025
ESTIMADAS FAMILIAS:
El presente Reglamento de Admisión y protocolos de matrícula considera toda la normativa emanada desde la Superintendencia de Educación en su circular N°2, la que señala que, los establecimientos pertenecientes al sector particular pagado podrán instaurar procedimientos de admisión de estudiantes, los cuales deberán ser efectuados de manera transparente y objetiva, respetando en todo momento la dignidad de los estudiantes y sus familias.
Al inicio del proceso de admisión se informará a la Comunidad lo siguiente:
1. La cantidad de vacantes disponibles en el establecimiento por cada nivel o curso.
2. Los plazos de postulación y fechas en que se darán a conocer los resultados.
3. Criterios generales de admisión.
4. Requisitos, antecedentes y documentos a presentar por los postulantes.
5. Instrumentos de evaluación que deberán rendir los postulantes en cada nivel.
6. Costos por cancelar en el proceso de postulación y formas de pago.
7. Proyecto Educativo del Colegio y Reglamento Interno de Convivencia Escolar.
Respecto a la publicación del listado de estudiantes admitidos en el proceso de admisión, una vez realizado, el establecimiento informará a través de Secretaría Académica a los correos electrónicos indicados en la postulación, como también serán publicados en página web, en el apartado resultado de Postulaciones en los diferentes cursos que postulan.
Quienes no resulten admitidos y cuando su apoderado lo solicite expresamente por correo electrónico dirigido a la encargada de admisión, le será enviado un reporte del promedio, con los resultados de sus pruebas, máximo siete días hábiles después de los resultados, teniendo en consideración que las pruebas e instrumentos evaluativos son de uso interno, por lo que no es posible publicarlas ni compartirlas. Así también, está prohibido mostrar o entregar información sobre resultados de terceras personas.
Link Admisión 2025
PROCESO DE ADMISIÓN 2025
Selección de Fútbol Sub10 y Sub12 del CCTalca participa en la clasificatoria de la Copa PF
Felicitamos a nuestra selección de fútbol categoría sub10 y categoría sub12 por su destacada participación en la etapa clasificatoria de la Copa PF. ¡Les deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos partidos y que continúen representando con orgullo a nuestro colegio!

Selección de Básquetbol del Colegio Concepción Talca Clasifica a las Semifinales del Torneo de Apertura
Felicitamos a nuestra selección de básquetbol por su gran desempeño, logrando clasificar a las semifinales del Torneo de Apertura de la Asociación de Básquetbol de Talca. Estas semifinales se llevarán a cabo el próximo 8 de septiembre en el gimnasio del Liceo Insuco.
Les deseamos el mayor de los éxitos a nuestras categorías y jugadores destacados:
U17:
- Joaquín Villalobos
- José Tomas Ahumada
U15:
- Juan Cristóbal Neira
- Martin Escobar
- Lucas Sievert
U13:
- Rodrigo Espinoza
- Santiago Valenzuela
- Cristóbal Valenzuela
U11:
- Francisco Parra
¡Mucho éxito en las semifinales, estamos seguros de que dejarán en alto el nombre de nuestro colegio!

Brillantes Resultados de Nuestras Gimnastas del CCTalca en el 2° Control del Circuito Nacional de Gimnasia Rítmica
El pasado sábado 24 y domingo 25 de agosto, nuestras destacadas gimnastas del Colegio Concepción Talca demostraron su gran talento en el 2° Control del Circuito Nacional de Gimnasia Rítmica, celebrado en Rancagua. Los días estuvieron llenos de esfuerzo, dedicación y triunfos para nuestros equipos.
Resultados Destacados:
Categoría Infantil C:
- Elena Molinet: Clasifica a la final nacional con un destacado 7° lugar.
Categoría Trio Junior con Implemento Aro:
- Aurelia Lapointe, Amalia Molinet, Rocío Viguera: Clasifican a la final con un excelente 3° lugar.
Categoría Conjunto Infantil:
- Fernanda Barrueto, Elena Molinet y su equipo del Club Valeska González: Clasifican con un impresionante 1° lugar.
Categoría Infantil Elite:
- Amparo Becerra y su equipo del Club Valeska González: Clasifican con un destacado 1° lugar.
Categoría Infantil B:
- Amparo Becerra: Clasifica a la final nacional, obteniendo el 5° lugar. Implemento Aro.
Destacada participación:
- Fernanda Martínez y Antonella Garrido: Categoría Junior C con Implemento Balón.
- Sofía Díaz-Muñoz: Categoría Senior B con Implemento Cinta.
¡Su esfuerzo y dedicación no pasaron desapercibidos! Estamos increíblemente orgullosos de cada uno de sus logros y ansiosos por verlas brillar en la final nacional. ¡Sigan así, chicas!