
Noticias


Estudiantes de Cuarto Medio del Colegio Concepción Talca visitan la Expo UCM 2024
Con el reloj avanzando hacia la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), los estudiantes de cuarto medio del Colegio Concepción Talca tuvieron la oportunidad de asistir a la “Expo UCM” los días 25 y 26 de septiembre, una actividad organizada por la Universidad Católica del Maule (UCM) en su campus San Miguel, Talca.
La Dirección de Formación del colegio coordinó la visita el jueves 25, donde los estudiantes, acompañados por sus profesoras jefes, Srta. Marieta Olguín y Srta. Jimena Meza, participaron de diversas actividades. Durante su recorrido, pudieron conocer en detalle la oferta académica para la admisión 2025, participar en charlas informativas, visitar los stands de distintas carreras, e incluso formar parte de concursos organizados por la universidad.
Esta experiencia fue altamente valorada tanto por los estudiantes como por los docentes asistentes, quienes destacaron la importancia de estas instancias para orientar y preparar a los jóvenes en su camino hacia la educación superior.

Feria Vocacional en el CCTalca orienta a estudiantes hacia su futuro académico
El pasado miércoles 25 de septiembre, la Dirección de Formación del Colegio Concepción Talca organizó una exitosa Feria Vocacional, dirigida a los estudiantes de enseñanza media. Los alumnos de 1° a 4° medio tuvieron la oportunidad de explorar diversas opciones académicas a través de stands informativos de importantes instituciones de educación superior, como la Universidad de Talca, Universidad Católica del Maule, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad San Sebastián, INACAP y AIEP.
Durante la feria, los estudiantes recibieron valiosa información sobre carreras, puntajes de corte, ponderaciones, mallas curriculares, becas y beneficios socioeconómicos. Además, contaron con la posibilidad de conversar directamente con estudiantes universitarios, quienes compartieron sus experiencias y resolvieron dudas, brindando un enfoque práctico y cercano sobre la vida académica. Esta actividad fue clave para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas y fundamentadas sobre su futuro académico.

Estudiantes del CCTalca reciben orientación vocacional de la Universidad de Talca
Durante esta semana, la Dirección de Formación del Colegio Concepción ha organizado diversas actividades enfocadas en la orientación vocacional para los estudiantes de 3° y 4° medio, como parte del plan educativo de enseñanza media. En esta ocasión, la Universidad de Talca fue la institución invitada, representada por Carlos Contreras y Macarena Vargas, quienes pertenecen al equipo de admisión y acceso de dicha casa de estudios.
La charla, enmarcada en la Ruta de Admisión de la universidad, brindó a los estudiantes la oportunidad de conocer en detalle los procesos de postulación, preselección, selección y matrícula, tanto para las admisiones regulares como para las admisiones especiales. Esta instancia les permitió a los jóvenes aclarar dudas y obtener una visión más clara sobre sus opciones académicas, fortaleciendo su proceso de elección vocacional.

Estudiantes del CCTalca reciben orientación vocacional en charla de la Universidad Autónoma de Chile
El pasado martes 24 de septiembre, la Dirección de Formación del Colegio Concepción coordinó la visita de representantes de la Universidad Autónoma de Chile, quienes ofrecieron una completa charla informativa a los estudiantes de enseñanza media. Durante la actividad, se abordaron temas clave como las carreras ofrecidas por la universidad, los procesos de admisión, las ponderaciones y el financiamiento disponible para los futuros postulantes.
Además, los asistentes recibieron valiosa información sobre becas y beneficios universitarios, con la invitación a participar en charlas motivacionales y vocacionales que la universidad realiza para ayudar a los jóvenes en su toma de decisiones.
El principal objetivo de esta iniciativa fue brindar apoyo a aquellos estudiantes que aún no han definido su camino académico, ayudándoles a explorar sus opciones y a tomar una decisión informada sobre su futuro universitario.

Estudiantes del CCTalca avanzan en investigación sobre biorremediación en colaboración con la Universidad Católica del Maule
El pasado miércoles 25 de septiembre, las estudiantes Antonia Rivera y Francisca Núñez, junto al profesor Cristian Tapia, tuvieron la oportunidad de visitar el Laboratorio de Microscopía Confocal del Centro de Investigación de Estudios Avanzados de la Universidad Católica del Maule (UCM). Esta visita, enmarcada en una actividad de vinculación entre el colegio y la universidad, permitió al grupo concluir un proceso experimental clave para su proyecto de investigación.
Con el apoyo del coordinador Miguel Rivera y la gestora del laboratorio, Isabel Vidal, las alumnas lograron obtener imágenes de alta resolución de microorganismos capaces de degradar hidrocarburos, un hito crucial en su investigación. Estos microorganismos fueron aislados en el laboratorio del colegio como parte de un ambicioso proyecto conjunto entre el Departamento de Ciencias y el Comité Medioambiental.
El objetivo del proyecto es desarrollar una estrategia innovadora de biorremediación para suelos contaminados con hidrocarburos, un esfuerzo que busca aportar soluciones sostenibles al problema de la contaminación ambiental. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso del Colegio Concepción con la investigación científica y la formación de jóvenes conscientes de los desafíos medioambientales actuales.


Charla vocacional Universidad Católica del Maule
La Dirección de Formación en su línea de trabajo plan vocacional para los estudiantes de 3° y 4° medio coordino la visita de la Universidad Católica del Maule quienes desarrollaron una Charla vocacional informativa la cual consistió en entregar a través de una exposición una completa guía de los beneficios estudiantiles, actividades universitarias e información en la variedad de carreras, actividades extraprogramáticas, beneficios y becas que entrega esta institución de educación superior que por lo demás es de nuestra región y comuna.

Cierre de la Semana de la Chilenidad en Educación Media: Un Despliegue de Talento y Sentido Patrio
El acto de cierre de la Semana de la Chilenidad en Educación Media se llevó a cabo ayer, 12 de septiembre, desde las 19:00 hrs., y fue una muestra impecable de nuestro folclor a través de los bailes nacionales. Con gran despliegue de talento y un profundo sentido patrio, los estudiantes de Enseñanza Media se destacaron en cada una de sus presentaciones ante sus familias y la comunidad educativa.
Cada detalle fue cuidadosamente representado, desde las vestimentas tradicionales hasta los pasos de baile, ofreciendo un tributo a nuestras raíces culturales y al amor por nuestra amada patria.
En este mes de septiembre, celebramos con orgullo nuestra historia, nuestras tradiciones y la unión familiar que fortalece nuestro sentido de comunidad.
¡Felicitaciones a todos los estudiantes, docentes y familias por ser parte de esta hermosa Fiesta de la Chilenidad!
¡Viva Chile!

La Chilenidad Brilló con Fuerza en el 2° Ciclo del Colegio Concepción Talca
El pasado miércoles 11 de septiembre, el 2° Ciclo del Colegio Concepción Talca se llenó de alegría y compromiso al celebrar con entusiasmo nuestras Fiestas Patrias. Estudiantes de todas las edades unieron esfuerzos para rendir un homenaje a las tradiciones chilenas, destacándose en la ejecución de una variedad de bailes típicos.
Desde la tradicional cueca hasta los vibrantes ritmos del baile pascuense, cada presentación fue ejecutada con alegría, dedicación y orgullo, demostrando el gran esfuerzo realizado durante los ensayos previos. Este evento no solo fue un tributo a nuestras raíces culturales, sino también una celebración del trabajo en equipo, el respeto y la unidad que caracteriza a nuestra comunidad escolar.
Como Equipo Directivo, queremos agradecer de corazón a todos los docentes que colaboraron en la organización y las coreografías. Un especial reconocimiento a las profesoras que participaron en la hermosa coreografía de cuecas, por su elegancia, armonía y espíritu de equipo.
La celebración culminó con un hermoso ramillete de cuecas, donde toda la comunidad escolar se unió para cerrar con broche de oro esta inolvidable Fiesta de la Chilenidad 2024.
¡Felices Fiestas Patrias a toda nuestra comunidad! ¡Viva Chile!