2° Congreso Internacional Santillana 2024
El martes 03 de septiembre se llevaron a cabo las charlas sobre Propagación de especies nativas e Indicadores de calidad medioambiental, a cargo de Miguel Martínez Romero y la Dra. Diana Montenegro Villalobos respectivamente, estas se centraron en la importancia de conservar y promover la flora autóctona del país como una estrategia clave para la preservación de los ecosistemas locales y como también el mejoramiento de la calidad ambiental a partir del análisis de especies acuáticas. La charla estuvo dirigida hacia los estudiantes de electivos de ciencia y brigada ecológica de nuestro colegio.
Durante la exposición, el sr. Miguel Martínez explicó los métodos y técnicas para la propagación de especies nativas, destacando como sus características y propiedades contribuyen al desarrollo y protección de la biodiversidad, lo que las convierte en opciones ideales para proyectos de reforestación y restauración ecológica. Se presentaron ejemplos concretos de especies y sus respectivos procesos de germinación que, al ser reintroducidas en sus hábitats naturales, han demostrado una contribución significativa a la biodiversidad (flora y fauna).
La charla sobre Indicadores de calidad ambiental constituye un primer acercamiento con este tipo de investigación, la Dra. Diana Montenegro nos comentó que sus estudios tienen como objetivo el análisis de indicadores biológicos a partir de especies acuáticas (bioindicadoras) para medir la calidad del agua. Estos indicadores son esenciales para evaluar la salud de los ecosistemas y orientar las políticas de conservación y desarrollo sostenible, especialmente ante la necesidad de actualizar dichas políticas en nuestro país y en donde los equipos de investigación no son tan numerosos.
El termino de la jornada estuvo marcada por palabras de agradecimiento y la entrega de un pequeño presente a nuestros expositores.
Como institución valoramos esta instancia como una forma de promover la educación ambiental como pilar fundamental para el éxito de acciones que permitan la preservación de ecosistemas a partir de la propagación de especies o el desarrollo proyectos de investigación. Esta charla inspiró a los participantes a tomar un rol activo en la protección de la rica biodiversidad de Chile, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones presentes y futuras.
“…Por un mundo verde y sustentable, actúa hoy, vive mañana…”
Nuestra selección de ajedrez participó con éxito en el circuito regional de menores, organizado por la Asociación de Ajedrez de Talca. En esta competición, Camila Silva logró un meritorio tercer lugar en la categoría sub 10, representando a nuestro colegio con gran orgullo y talento.
¡Felicitamos a Camila y a todo el equipo por su esfuerzo y dedicación!
Nuestra selección de voleibol juvenil tuvo una destacada participación en los 10° Juegos de la Fraternidad, celebrados en San Pedro de la Paz, Concepción. Este evento no solo fue una oportunidad para demostrar sus habilidades en la cancha, sino también para formar lazos fraternos con otros equipos de la zona centro sur del país.
¡Felicitaciones a nuestros jugadores por su desempeño y espíritu deportivo!
Felicitamos a nuestra selección de fútbol categoría sub10 y categoría sub12 por su destacada participación en la etapa clasificatoria de la Copa PF. ¡Les deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos partidos y que continúen representando con orgullo a nuestro colegio!
Felicitamos a nuestra selección de básquetbol por su gran desempeño, logrando clasificar a las semifinales del Torneo de Apertura de la Asociación de Básquetbol de Talca. Estas semifinales se llevarán a cabo el próximo 8 de septiembre en el gimnasio del Liceo Insuco.
Les deseamos el mayor de los éxitos a nuestras categorías y jugadores destacados:
U17:
U15:
U13:
U11:
¡Mucho éxito en las semifinales, estamos seguros de que dejarán en alto el nombre de nuestro colegio!