Más de 300 estudiantes de Talca asistieron a charla informativa sobre la PAES y el Proceso de Admisión 2026
Alumnos/as de 4° medio, profesores/as y orientadores/as de la capital del Maule aclararon sus dudas respecto de la prueba y de las etapas posteriores a la rendición, especialmente la postulación a las universidades.
Con una calurosa bienvenida más de 300 estudiantes, profesores/as, orientadores/as, jefes/as de UTP y directivos de varios colegios talquinos recibieron a la directora del DEMRE, Leonor Varas, quien estuvo a cargo de la charla informativa “PAES y Proceso de Admisión 2026”.
La actividad fue organizada por el Colegio Concepción de Talca y a ella asistieron también delegaciones de otros establecimientos de la zona, como los colegios La Salle, San Jorge, Salesianos de Talca y el Liceo Santa Teresita.
Las y los asistentes se mostraron muy participativos y entusiasmados con la iniciativa, útil si se considera que estamos a menos de dos meses de la rendición de la PAES Regular y de la realización de otras etapas del proceso de admisión, como la postulación a las universidades.
En su alocución, Leonor Varas puso énfasis en la importancia de compartir con los compañeros/as y profesores/as la información contenida en la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones. “El consejo es revisar con calma y tiempo ese extenso documento, y descubrir ahí que hay un mundo de posibilidades y opciones. Sí, están las carreras tradicionales y más deseadas siempre por las y los participantes, pero también muchas otras que tienen que ver con los desafíos actuales, como los procesos migratorios, la escasez hídrica y el calentamiento global, por citar algunos”, señaló.
La autoridad del DEMRE respondió varias preguntas del público y entregó tips para la rendición de las pruebas, la correcta postulación a las universidades -proceso que se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de enero de 2026- y para la lectura adecuada de los resultados de selección. “Siempre le pido a los padres y madres y, a las y los profesores, que no presionen a quienes van a dar la PAES; actualmente, el sistema considera muchas oportunidades y mayor flexibilidad, para que la rendición de las pruebas no implique tanto estrés como era antes”, recalcó.
Para la directora de Formación del Colegio Concepción de Talca, Katherine Rojas, “tener la oportunidad directa y empírica de dialogar y realizar preguntas a la encargada del proceso de admisión universitaria en Chile representó un aprendizaje invaluable para nuestros estudiantes”.
En esa misma línea, añadió que esta charla “fue una experiencia única, tanto para nuestros alumnas y alumnos como para las delegaciones visitantes, reafirmando el compromiso de nuestro colegio con brindar oportunidades concretas de orientación vocacional y desarrollo personal a los estudiantes”, cerró.
